Renta un departamento en CDMX por 2 mil pesos al mes en INVI 2025

La búsqueda de una vivienda digna es una realidad compleja para muchos ciudadanos en la Ciudad de México. Con el fin de ofrecer soluciones accesibles y combatir el rezago habitacional, el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) ha implementado un programa innovador. Este programa permite a los habitantes rentar departamentos por un costo mensual de solo 2 mil pesos, lo que representa una oportunidad sin precedentes para muchas familias.

En este artículo, exploraremos en profundidad los beneficios de este programa, los requisitos necesarios para acceder a él, la documentación requerida, y otros aspectos relevantes que pueden ayudar a los interesados a hacer realidad su sueño de tener un hogar.

Contenido

Requisitos para acceder al programa del INVI

El programa de renta con opción a compra del INVI está diseñado para brindar apoyo a los sectores más vulnerables de la población. Para ello, se establecen requisitos específicos que buscan asegurar que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan. Estos requisitos incluyen:

  • Ser residente de la Ciudad de México con al menos 3 años de arraigo comprobable.
  • Tener una edad comprendida entre 18 y 64 años; si se excede esta edad, se requerirá un deudor solidario.
  • No poseer otra propiedad en la capital.
  • Contar con ingresos individuales de hasta cinco veces el salario mínimo diario, o ingresos familiares de hasta ocho veces.
  • Presentar un estudio socioeconómico que evalúe la viabilidad del apoyo, realizado por el INVI o un tercero autorizado.

Es fundamental que los interesados acudan personalmente a las oficinas del INVI, ubicadas en Canela 660, primer piso, en la colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco. Allí comenzarán el proceso con la obtención de una cita previa para la entrega de documentación y el seguimiento de la solicitud.

También te puede interesar:Préstamos de Fondeso para modernizar tu puesto en mercado públicoPréstamos de Fondeso para modernizar tu puesto en mercado público

Documentación necesaria para el programa

Para poder aplicar al programa de renta con opción a compra, los solicitantes deben presentar diversos documentos que certifiquen su elegibilidad. Estos documentos son:

  • Acta de nacimiento.
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
  • Comprobante de ingresos actualizados (recibos de nómina, declaración de impuestos).
  • Comprobante de domicilio en la Ciudad de México (recibo de servicios).
  • Certificado de no propiedad, que demuestre que no se posee otra vivienda.
  • Estudio socioeconómico emitido por el INVI.

Este proceso busca garantizar que las viviendas sean asignadas de manera justa y que los recursos públicos se utilicen para beneficiar a quienes realmente lo necesitan.

Más que una renta, una solución habitacional integral

El programa del INVI es mucho más que una simple opción de renta. Se trata de una solución habitacional integral que busca atender las diversas necesidades de la población. Además de ofrecer departamentos nuevos, el INVI apoya otras modalidades que incluyen:

  • Adquisición de vivienda usada.
  • Rehabilitación de inmuebles existentes.
  • Regulación de propiedades en condominio.
  • Autoconstrucción, permitiendo a las familias construir sus propios hogares.

Este enfoque integral permite que más personas accedan a un hogar digno, priorizando la estabilidad y la dignidad de los ciudadanos. Gracias a este tipo de políticas, el gobierno de la Ciudad de México avanza hacia una urbe más equitativa, donde el acceso a la vivienda no dependa únicamente del poder adquisitivo.

También te puede interesar:Crédito Fonacot para fiestas de XV años información esencialCrédito Fonacot para fiestas de XV años información esencial

Cómo obtener el departamento INVI CDMX

El proceso para obtener un departamento del INVI es bastante accesible, pero requiere seguir ciertas etapas. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Acudir a las oficinas del INVI y solicitar una cita para iniciar el proceso.
  2. Presentar toda la documentación requerida para la evaluación.
  3. Realizar el estudio socioeconómico que determinará la viabilidad del apoyo.
  4. Esperar la resolución del INVI sobre la aprobación del apoyo.
  5. Una vez aprobado, seleccionar el departamento disponible en las zonas designadas.
  6. Firmar el contrato de arrendamiento con la opción a compra.

Este procedimiento está diseñado para ser lo más transparente y accesible posible, asegurando que todos los solicitantes tengan la oportunidad de acceder a su nuevo hogar.

¿Cuánto cuesta un departamento del INVI?

El costo de renta de un departamento del INVI es de solo 2 mil pesos mensuales, una cifra que se mantendrá congelada durante un plazo de 20 años. Al final de este periodo, los beneficiarios tendrán la opción de convertirse en propietarios del inmueble, lo que representa una oportunidad única para muchas familias que buscan estabilidad económica y un lugar al cual llamar hogar.

Este precio es significativamente más bajo que el promedio del mercado de arrendamiento en la Ciudad de México, donde los costos suelen ser prohibitivos para muchos ciudadanos. Además, el financiamiento se realiza a través de créditos sociales otorgados por el INVI, que cubren la totalidad del costo del inmueble, eliminando la carga de pagos adicionales.

También te puede interesar:Mi primer hogar EDOMEX 2025: pre registro y fechas claveMi primer hogar EDOMEX 2025: pre registro y fechas clave

¿Cómo ser beneficiario del INVI CDMX?

Convertirse en beneficiario del programa del INVI es un proceso que requiere cumplir con todos los requisitos y presentar la documentación necesaria. Sin embargo, hay algunos consejos que pueden facilitar este proceso:

  • Asegurarse de tener todos los documentos en regla antes de acudir a las oficinas.
  • Realizar un seguimiento constante del estado de la solicitud.
  • Participar en sesiones informativas que a menudo organiza el INVI para aclarar dudas.

Además, es recomendable estar al tanto de las convocatorias y noticias relacionadas con el programa, ya que existen plazos y fechas que son fundamentales para la aplicación.

El programa del INVI no solo representa una solución habitacional, sino también un paso hacia la construcción de una sociedad más justa, donde el derecho a la vivienda digna sea una realidad para todos. Este enfoque integral es clave para enfrentar los retos que implica el rezago habitacional en una de las ciudades más grandes del mundo.

También te puede interesar:Guía para solicitar vivienda del INVI en CDMXGuía para solicitar vivienda del INVI en CDMX

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Renta un departamento en CDMX por 2 mil pesos al mes en INVI 2025 puedes visitar la categoría México.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información