Trámite del pasaporte mexicano de 10 años con descuento del 50%

Si planeas viajar al extranjero, es esencial que estés al tanto del proceso para obtener tu pasaporte mexicano. Con diferentes opciones de vigencia disponibles, el conocimiento sobre los costos, requisitos y el proceso puede facilitarte la vida. Aquí te damos toda la información que necesitas para tramitar tu pasaporte, incluyendo cómo acceder a descuentos significativos.

Contenido

Costo del pasaporte mexicano en 2025

El costo del pasaporte mexicano varía según la vigencia que elijas. Para el año 2025, las tarifas son las siguientes:

  • Pasaporte de 3 años: $1,730 pesos.
  • Pasaporte de 6 años: $2,350 pesos.
  • Pasaporte de 10 años: $4,120 pesos.

Es interesante notar que existe la posibilidad de obtener un descuento del 50% en el pasaporte de 10 años, lo que reduce su costo a $2,060 pesos. Este descuento está disponible para:

  • Personas con discapacidad.
  • Mayores de 60 años con credencial del INAPAM.
  • Trabajadores agrícolas temporales que viajan a Canadá.

Para aquellos que califiquen para el descuento, los precios son los siguientes:

También te puede interesar:Cómo tramitar la licencia de conducir permanente a domicilioCómo tramitar la licencia de conducir permanente a domicilio
  • Pasaporte de 3 años: $865 pesos.
  • Pasaporte de 6 años: $1,175 pesos.
  • Pasaporte de 10 años: $2,060 pesos.

¿Cuándo conviene pagar por el pasaporte de 10 años?

Elegir el pasaporte de 10 años es una opción altamente recomendable si planeas realizar viajes internacionales frecuentemente, al menos una vez cada uno o dos años. La vigencia más corta, como la de 3 años, puede ser más adecuada si solo tienes un viaje específico programado.

Considerar el uso del pasaporte no solo en términos de costo, sino también de la conveniencia de no tener que renovarlo tan seguido, es un aspecto crucial. Si viajas con regularidad, el pasaporte de 10 años puede ser más económico a largo plazo.

Incremento anual del costo del pasaporte

Es importante tener en cuenta que en los últimos años, el costo del pasaporte mexicano ha aumentado, en promedio, $150 pesos anuales. Por lo tanto, pagar por varios pasaportes de 3 años podría resultar más caro que invertir en uno de 10 años desde el principio.

Este aumento en los costos también refleja el crecimiento de la demanda de pasaportes, así como la necesidad de mantener la infraestructura de servicios consulares. Esta tendencia de incremento puede influir en tu decisión de optar por una vigencia más larga.

También te puede interesar:Beneficios de la precalificación Infonavit y su obtenciónBeneficios de la precalificación Infonavit y su obtención

¿Cómo sacar la cita para el pasaporte mexicano?

Para tramitar tu pasaporte, puedes agendar una cita a través de diversas modalidades, tales como:

  • Teléfono.
  • Internet.
  • WhatsApp.

Para todas estas opciones, es necesario tener a la mano tu CURP y la dirección de la oficina donde realizarás el trámite. Este paso es fundamental para garantizar un proceso ágil y organizado.

Proceso de agendamiento y preparación

Una vez que hayas agendado tu cita, recibirás un correo electrónico que incluirá:

  • Hoja de confirmación de la cita.
  • Ficha de datos complementarios que deberás llenar a mano.
  • Enlaces para descargar la hoja de ayuda del pago y más información.

Asegúrate de tener acceso al correo electrónico que proporcionaste, ya que esta será tu fuente principal de información sobre el proceso.

También te puede interesar:SEP facilita el trámite de cédula profesional en línea sin filasSEP facilita el trámite de cédula profesional en línea sin filas

Preparativos para el día de la cita

Para que el día de tu cita transcurra sin inconvenientes, sigue esta guía:

  • Documentos necesarios:
    • Credencial de elector (INE): Lleva tu INE y una copia por ambos lados en la misma hoja.
    • Acta de nacimiento.
    • Hoja de cita: Impresa.
    • Comprobante de pago: Emitido por el banco.
  • Llegada puntual: Asegúrate de llegar 15 minutos antes de tu cita para evitar perder tu lugar.
  • Al llegar: Informa en la entrada que tienes una cita para tramitar el pasaporte y sigue las indicaciones para formarte en la fila correcta.

Durante la cita

Durante tu cita, es fundamental ser organizado:

  • Acomoda tus documentos en el orden solicitado por el personal.
  • Corroborarán tus datos con la información ingresada en el sistema.
  • Te tomarán la fotografía, huellas dactilares y realizarán la lectura de iris.

Entrega del pasaporte

El tiempo de espera para recibir tu pasaporte oscila entre 30 y 60 minutos. Este lapso dependerá de la carga de trabajo en la oficina donde realizaste el trámite, así como de la hora en que hayas programado tu cita.

Siguiendo estos pasos, podrás tramitar tu pasaporte mexicano de manera eficiente, asegurando que todo el proceso sea lo más fluido posible.

También te puede interesar:Sacar Cita para Pasaporte por WhatsAppSacar Cita para Pasaporte por WhatsApp

Si deseas conocer más sobre este proceso, puedes ver el siguiente video que ofrece información útil sobre cómo tramitar el pasaporte mexicano:

¡No olvides revisar los requisitos y estar al tanto de cualquier cambio en la normativa! Mantente informado para que tu experiencia al tramitar el pasaporte sea lo más sencilla y rápida posible.

También te puede interesar:PASAPORTE MEXICANOPASAPORTE MEXICANO

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trámite del pasaporte mexicano de 10 años con descuento del 50% puedes visitar la categoría México.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información