Registro de voluntarios para el Mundial 2026: requisitos y guía

La Copa Mundial 2026 se acerca rápidamente, y con ella, una oportunidad única para todos aquellos que deseen vivir la experiencia del fútbol de cerca. Ser parte de un evento de esta magnitud no solo es un sueño para muchos aficionados, sino también una excelente manera de contribuir al éxito del torneo. La FIFA ha abierto el registro para voluntarios, invitando a personas de diversas regiones a involucrarse en la organización de este extraordinario evento deportivo.
Esta edición del Mundial será histórica, ya que se celebrará en tres países: Canadá, Estados Unidos y México. Con un total de 48 selecciones participantes, las expectativas son altas y la necesidad de un equipo de apoyo eficiente es fundamental. En este artículo, exploraremos cómo puedes ser parte de esta experiencia como voluntario y qué implicaciones conlleva.
Requisitos para ser voluntario en el Mundial 2026
Para participar como voluntario, es esencial cumplir con ciertos requisitos que garantizarán el éxito de tu postulación. El primer paso es crear una cuenta en la Comunidad de Voluntarios de la FIFA. Aquí están los pasos que deberás seguir:
- Visitar la página web de la comunidad: https://volunteer.fifa.com/login.
- Completar el formulario de registro que incluye:
- Correo electrónico
- Contraseña
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento (debes tener al menos 18 años)
- País de residencia
- Teléfono móvil
- Revisar la información proporcionada antes de enviar la solicitud.
Es importante destacar que hay posiciones limitadas para residentes en México, Estados Unidos y Canadá. Esto se debe a que algunas de estas oportunidades están diseñadas para fomentar la participación local y reducir la necesidad de desplazamiento.
También te puede interesar:
¿Qué responsabilidades tienen los voluntarios de la FIFA?
Los voluntarios desempeñan un papel crucial en la organización de eventos de la FIFA, actuando como embajadores del torneo. Algunas de sus responsabilidades incluyen:
- Asistir a los aficionados en la entrada y salida de los estadios.
- Ayudar en la logística, como el transporte y la gestión de filas.
- Proporcionar información sobre el evento y las instalaciones a los visitantes.
- Apoyar a los medios de comunicación en el acceso a las áreas designadas.
- Colaborar en la distribución de material promocional y de acreditación.
- Participar en actividades de entretenimiento y promoción del evento.
Además de estas tareas, ser voluntario te permitirá conocer a personas de distintas culturas, haciendo del evento una experiencia enriquecedora a nivel personal y profesional.
El impacto del voluntariado en la comunidad
El voluntariado en eventos de gran envergadura como la Copa Mundial no solo beneficia a la organización, sino también a la comunidad local. La participación de voluntarios puede tener varios impactos positivos, tales como:
- Desarrollo de habilidades: Los voluntarios adquieren experiencia valiosa en gestión de eventos, atención al cliente y trabajo en equipo.
- Fomento de la integración: La interacción entre voluntarios de diferentes orígenes culturales promueve la diversidad y la inclusión.
- Beneficio económico: La llegada de turistas genera oportunidades económicas para la comunidad local.
- Legado duradero: Las iniciativas locales que surgen de la participación de voluntarios pueden tener un impacto positivo mucho después de que finalice el evento.
Consejos para una experiencia de voluntariado exitosa
Si te decides a ser voluntario, aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a aprovechar al máximo esta experiencia:
También te puede interesar:
- Prepárate físicamente: Asegúrate de estar en buena forma física, ya que algunas tareas pueden requerir estar de pie o moverse durante largos períodos.
- Mantén una actitud positiva: Ser voluntario puede ser desafiante, pero una actitud optimista te ayudará a disfrutar el proceso.
- Haz conexiones: Aprovecha la oportunidad para conocer a otros voluntarios y hacer nuevos amigos.
- Pregunta siempre: Si no estás seguro de algo, no dudes en preguntar. La comunicación es clave para el éxito.
- Mantente informado: Sigue las actualizaciones de la FIFA sobre el evento y tu rol específico.
¿Cómo se seleccionan los voluntarios?
La selección de voluntarios se realiza a través de un proceso de evaluación que considera varios factores, tales como:
- La disponibilidad durante el evento y la formación previa.
- La experiencia previa en voluntariado o eventos similares.
- Las habilidades lingüísticas, especialmente en inglés y en el idioma del país anfitrión.
Los candidatos seleccionados recibirán notificaciones a través de sus correos electrónicos, así que es importante mantener un monitoreo constante de tu bandeja de entrada.
Para aquellos interesados en conocer más sobre el proceso de voluntariado, hay recursos adicionales disponibles. Un video informativo que podría ser de gran ayuda es el siguiente:

El Mundial 2026 promete ser un evento inolvidable, y formar parte de él como voluntario es una oportunidad que no querrás perderte. Si cumples con los requisitos y te sientes motivado, no dudes en postularte y ser parte de la historia del fútbol.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Registro de voluntarios para el Mundial 2026: requisitos y guía puedes visitar la categoría México.
Deja una respuesta
También te puede interesar: