Descubre los nuevos requisitos para comprar casa con Infonavit que todos necesitan conocer

Si eres un trabajador en México que sueña con tener su propia casa, estás de suerte. Recientemente, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha realizado cambios significativos en los requisitos para acceder a un crédito hipotecario. Esto representa una oportunidad única para quienes anteriormente se sentían excluidos del acceso a una vivienda digna. A continuación, exploraremos en profundidad los nuevos requisitos y cómo puedes aprovechar esta oportunidad.
- Requisitos básicos para obtener un crédito Infonavit
- ¿Qué implica ser un trabajador activo?
- Antigüedad laboral y acceso a créditos
- La importancia de no tener vivienda propia
- Cómo comprobar si puedes acceder a un crédito Infonavit
- Beneficios de acceder a un crédito Infonavit
- Actualizaciones y seguimiento en el proceso
- Reflexiones finales sobre la nueva estrategia de Infonavit
El Infonavit ha simplificado las condiciones para que más trabajadores puedan acceder a un crédito hipotecario. Ahora, ya no es necesario acumular los 1,080 puntos que antes eran un requisito indispensable. Esto se debe a la implementación de la iniciativa “Vivienda para el Bienestar” del gobierno, que busca facilitar el acceso a la vivienda.
Los nuevos requisitos son claros y directos, lo que permite que más personas puedan cumplir su sueño de ser propietarios de una vivienda. Estos son:
- No tener propiedad a tu nombre.
- Ser un trabajador activo en una empresa formal.
- Percibir un ingreso entre uno y dos salarios mínimos.
¿Qué implica ser un trabajador activo?
Para ser considerado un trabajador activo, debes estar en una relación laboral formal, es decir, contar con un contrato y recibir prestaciones de ley. Esto incluye aspectos fundamentales como:
También te puede interesar:
- Recibir un salario fijo.
- Estar registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Disfrutar de prestaciones como vacaciones y aguinaldo.
Esta formalidad no solo te permite acceder a créditos de vivienda, sino que también te brinda seguridad social y derechos laborales.
Antigüedad laboral y acceso a créditos
Un aspecto positivo de los nuevos requisitos es que ahora, si tienes al menos seis meses de antigüedad en tu empleo actual, puedes acceder a un crédito. Esto significa que incluso si has cambiado de trabajo recientemente, puedes seguir aspirando a tu propia vivienda.
Este enfoque ha sido diseñado para incluir a trabajadores que, por diversas razones, no han podido consolidar un historial laboral extenso, haciendo el proceso más accesible para muchos.
La importancia de no tener vivienda propia
El requisito de no poseer una vivienda propia es crucial para asegurar que el apoyo del Infonavit se dirija a quienes realmente lo necesitan. Este criterio busca ayudar a las familias que no han tenido la oportunidad de acceder a la propiedad y que, a menudo, se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.
También te puede interesar:

El acceso a una vivienda digna es un derecho humano y, a través de estas nuevas políticas, el gobierno busca garantizar que todos tengan la oportunidad de contar con un hogar adecuado.
Para averiguar si cumples con los requisitos y qué tipo de crédito puedes solicitar, puedes seguir estos pasos:
- Visita el portal de Mi Cuenta Infonavit.
- Regístrate con tu CURP y otros datos solicitados.
- Consulta tu historial laboral y puntos acumulados.
- Verifica las propiedades disponibles que cumplan con los requisitos.
Este proceso es fundamental para asegurarte de que tu solicitud sea exitosa y que puedas avanzar hacia la compra de tu vivienda.
Acceder a un crédito hipotecario a través del Infonavit no solo te permite comprar una casa, sino que también ofrece varios beneficios adicionales, tales como:
También te puede interesar:


- Tasas de interés accesibles.
- Posibilidad de financiar hasta el 100% del valor de la vivienda.
- Facilidades para el pago de la hipoteca a través de descuentos en nómina.
- Acceso a programas de subsidios gubernamentales.
Estos beneficios son parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno para asegurar que todos los trabajadores tengan acceso a una vivienda asequible y digna.
Actualizaciones y seguimiento en el proceso
Una vez que hayas verificado que cumples con los requisitos y hayas iniciado el proceso de solicitud, es recomendable que mantengas tus datos actualizados. Puedes hacerlo a través de:
- Accesando tu cuenta en el portal de Infonavit.
- Visitas periódicas a las oficinas del Infonavit para aclarar dudas.
- Monitoreando las actualizaciones en los requisitos y procesos.
Esto te permitirá estar al tanto de cualquier cambio y asegurarte de que tu proceso de adquisición de vivienda sea fluido y sin contratiempos.
La nueva estrategia del Infonavit refleja un cambio significativo en la política de vivienda en México, buscando acercar a más trabajadores a la posibilidad de tener su propio hogar. Este enfoque inclusivo es una respuesta a las necesidades de la población y un paso hacia un futuro donde el acceso a una vivienda digna sea un derecho garantizado para todos.
También te puede interesar:



Si eres derechohabiente, no dudes en explorar estas nuevas oportunidades y dar el primer paso hacia la realización de tu sueño de ser propietario de una vivienda. Recuerda que la información y la preparación son clave para aprovechar al máximo esta nueva etapa en el acceso a la vivienda en México.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre los nuevos requisitos para comprar casa con Infonavit que todos necesitan conocer puedes visitar la categoría Blog.
Deja una respuesta
También te puede interesar: