Obtén tu RFC por primera vez al cumplir 18 años

Obtener tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un paso fundamental al alcanzar la mayoría de edad en México. Esta clave única, otorgada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), no solo te identifica como contribuyente, sino que también facilita diversas gestiones en tu vida cotidiana, desde abrir una cuenta bancaria hasta formalizar un empleo. A continuación, te proporcionaremos una guía completa sobre cómo tramitar tu RFC por primera vez, especialmente si acabas de cumplir 18 años.
- Requisitos para tramitar el RFC por primera vez
- Cómo sacar cita para el RFC por primera vez
- Qué pasa si voy al SAT sin cita
- Cómo obtener el RFC si estoy en el extranjero
- Oficinas del SAT en el extranjero
- ¿Cómo sacar mi RFC desde Estados Unidos?
- ¿Qué pasa si saco mi RFC después de los 18?
- Cómo sacar el RFC por primera vez sin ir al SAT
Requisitos para tramitar el RFC por primera vez
Para que puedas solicitar tu inscripción al RFC por primera vez, necesitas cumplir con ciertos requisitos que son bastante accesibles. Aquí te los detallamos:
- Identificación oficial: Tu credencial de elector (INE) es la más común.
- Comprobante de domicilio: Debe ser reciente (no mayor a 3 meses) y puede estar a nombre de otra persona.
- Memoria USB: Es útil para guardar tu información y archivos relevantes durante el trámite.
- Comprobante de cita: Este documento es esencial para ser atendido en las oficinas del SAT.
Recuerda que tener el RFC desde temprana edad no implica que debas cumplir de inmediato con obligaciones fiscales, sino que te prepara para el futuro.
Cómo sacar cita para el RFC por primera vez
Para poder tramitar tu RFC, primero necesitas agendar una cita en el sitio web del SAT. Aquí te explicamos el proceso paso a paso:
También te puede interesar:
- Ingresa al sitio oficial del SAT: www.sat.gob.mx
- Selecciona la opción Nuevo Contribuyente.
- Escoge Personas en el menú de opciones.
- Elige la opción Presencial, donde encontrarás la lista de requisitos necesarios.
- Haz clic en Registrar una Cita.
- Cierra el aviso que aparece en la pantalla.
- Selecciona Registrar Cita.
- Elige “Inscripción al padrón de contribuyentes Personas Físicas”.
- Completa tus datos: CURP, Nombre Completo y Correo Electrónico.
- Acepta los términos y condiciones y captura el Captcha para continuar.
Es importante que completes el proceso en menos de 5 minutos. Luego, deberás realizar la siguiente selección:
- En Servicio, elige “Inscripción en el RFC de Personas Físicas”.
- Selecciona tu Entidad Federativa.
- Elige el módulo de atención más cercano.
- Selecciona día y hora en el calendario.
Si no hay disponibilidad, podrás optar por la opción de Fila Virtual. Recibirás un Token de seguridad en tu correo que deberás ingresar para confirmar tu cita.
Qué pasa si voy al SAT sin cita
Es importante que sepas que no te atenderán en las oficinas del SAT si te presentas sin una cita previa. Esto puede resultar en que te bloqueen la posibilidad de realizar el trámite durante varios días. Por ello, es fundamental que estés pendiente de tu cita asignada.
Si no puedes asistir en la fecha y hora programadas, asegúrate de cancelarla y reagendar a tiempo. Esto te evitará posibles penalizaciones y te permitirá mantener un buen registro ante el SAT.
También te puede interesar:

Una recomendación crucial es que, al finalizar tu trámite en el SAT, acudas al módulo de atención al cliente. Allí podrás validar tu firma electrónica y tu RFC, lo cual es esencial para evitar discrepancias futuras y asegurar que toda la información esté en orden.
Cómo obtener el RFC si estoy en el extranjero
Si te encuentras fuera de México, aún puedes tramitar tu RFC. Los mexicanos en el extranjero tienen la opción de hacerlo a través de los consulados o embajadas. Es recomendable que verifiques los horarios y requisitos específicos de cada sede.
Los documentos que generalmente se requieren son los mismos que mencionamos anteriormente, aunque varían ligeramente de acuerdo con la ubicación. Asegúrate de llevar copias y originales para facilitar el proceso.
Oficinas del SAT en el extranjero
En varios países, México tiene consulados que actúan como puntos de contacto para realizar trámites relacionados con el RFC. Entre los países con representación consular se encuentran:
También te puede interesar:


- Estados Unidos
- Canadá
- España
- Argentina
- Chile
Consulta el sitio web del consulado más cercano para obtener detalles sobre horarios y requisitos específicos.
¿Cómo sacar mi RFC desde Estados Unidos?
Si resides en Estados Unidos y necesitas obtener tu RFC, el proceso es parecido al que seguirías en México. Puedes acudir a los consulados mexicanos donde se ofrece el servicio de inscripción al RFC. Es recomendable que lleves todos los documentos relevantes, incluidos los comprobantes de tu situación migratoria si aplica.
Además, asegúrate de revisar si necesitas hacer una cita previa para ser atendido.
¿Qué pasa si saco mi RFC después de los 18?
La buena noticia es que no hay penalizaciones si decides obtener tu RFC después de cumplir 18 años. Sin embargo, es importante que lo hagas pronto, especialmente si planeas trabajar o realizar trámites que requieran esta identificación. Cuanto antes lo obtengas, más fácil será navegar por tus siguientes pasos laborales y financieros.
También te puede interesar:



Cómo sacar el RFC por primera vez sin ir al SAT
Si por alguna razón no puedes presentarte en una oficina del SAT, existe la opción de tramitar tu RFC a través de una plataforma en línea. Este método es más conveniente, ya que puedes hacerlo desde cualquier lugar con acceso a Internet.
Para ello, debes estar preparado para cargar tus documentos escaneados y seguir el proceso indicado en el portal del SAT. Esto incluye:
- Registrar tu CURP y datos personales.
- Subir los documentos requeridos.
- Recibir tu RFC por correo electrónico una vez que tu solicitud sea aprobada.
Es vital que sigas todas las instrucciones al pie de la letra para evitar contratiempos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Obtén tu RFC por primera vez al cumplir 18 años puedes visitar la categoría México.
Deja una respuesta
También te puede interesar: