TENENCIA
La tenencia es un impuesto que se cobra anualmente, este impuesto lo pagan todos los propietarios de algún automóvil.
La tenencia se calcula según sea el valor y el año del vehículo, es importante que sepas que este impuesto cambia dependiendo de la ciudad, existen algunas entidades federativas en las cuales no se cobra la tenencia.
Subsidio a la tenencia
Debes saber que este impuesto cuenta con un subsidio, este subsidio puede ser de hasta el 100%, todo depende del valor en factura del vehículo.
También te puede interesar:Mi espacio Infonavit- En el Estado de México solo tendrás que pagar el refrendo, siempre y cuando el automóvil tenga un valor de factura menor a cuatrocientos mil pesos sin IVA y todos los pagos se encuentren en tiempo y forma.
- En el caso de la CDMX si tu automóvil tiene un valor en factura menor a doscientos cincuenta mil pesos, igualmente obtienes el 100% de subsidio, como en el Estado de México debes estar al corriente de tus pagos incluyendo el refrendo.
¿Cuáles son los estados en los que se cobra el impuesto de la tenencia?
- CDMX
- Estado de México
- Baja California
- Guerrero
- Hidalgo
- Oaxaca
- Querétaro
- Tabasco, en este estado sólo se paga el refrendo
- Tlaxcala ,en este estado sólo se paga el refrendo
- Veracruz
- Guanajuato
- Nuevo León
¿Cuáles son las diferencias entre el refrendo y la tenencia?
Lo primero que debemos tomar en cuenta, es que estos dos impuestos son totalmente distintos; el refrendo es un impuesto por el reemplacamiento, esto quiere decir que pagando este impuesto se permite continuar utilizando las placas de tu vehículo en un lapso de un año más.
El pago de este impuesto es una obligación para todas las personas que son propietarios de algún vehículo que se encuentre en circulación y cuente con un valor absoluto sin tomar en cuenta el año y/o modelo del vehículo.
Hablando del impuesto de la tenencia, se puede decir que es un impuesto que tienes que pagar por tener un vehículo, pero se tiene que tomar en cuenta que la tenencia cuenta con un valor distinto, esto depende del año y valor del vehículo, en general el gobierno proporciona un subsidio del 100% únicamente si el vehículo no sobrepasa el monto de doscientos cincuenta mil pesos con el IVA incluido, esto después de aplicar los factores de depreciación.
¿Cómo se calcula el pago de tenencia?
El costo de este impuesto llamado tenencia es un costo variable, y depende de varios factores que están relacionados con el valor del vehículo y se actualiza conforme la depreciación.
También te puede interesar:¿CÓMO HACER MI CURRÍCULUM?Con los siguientes pasos, podrás hacer el cálculo de la tenencia de tu vehículo.
- Determina el valor de tu vehículo multiplicando el valor de este por el factor que aplique, esto quiere decir que tienes que tomar el precio de tu vehículo con el IVA incluido y multiplicarlo por el factor aplicable, este factor depende totalmente de la antigüedad de tu vehículo.
Modelo de auto | Factor aplicable |
---|---|
2018 en adelante | 0.8621 |
2017 | 0.7813 |
2016 | 0.6885 |
2015 | 0.5824 |
2014 | 0.5056 |
2013 | 0.4191 |
2012 | 0.3275 |
2011 | 0.2542 |
2018 en adelante | 0.8621 |
2010 (comprado en 2010) | 0.1767 |
2010 (comprado en 2009) | 0.1783 |
2009 | 0.0926 |
2008 | 0.0984 |
2007 | 0.1022 |
2006 | 0.1064 |
2005 | 0.1095 |
2004 | 0.1154 |
2003 | 0.12 |
2002 | 0.1265 |
- Después tienes que determinar la categoría del vehículo, para esto tienes que localizar el valor que resultó de la operación anterior en la tabla que se encuentra a continuación, contando con la determinación del vehículo, puedes continuar con el procedimiento para saber el cálculo del pago de tu tenencia.
Categoría | Límite inferior | Límite superior | Cuota fija | Tasa aplicable |
---|---|---|---|---|
A | 0.01 | 693073 | 0 | 0.03 |
B | 693073.01 | 1333781 | 20792.2 | 0.087 |
C | 1333781.01 | 1792749 | 76533.81 | 0.133 |
D | 1792749.01 | 2251717.5 | 137576.56 | 0.168 |
F | 2251717.51 | En Adelante | 214683.28 | 0.199 |
¿Cómo elaborar el cálculo de la tenencia?
Tomando en cuenta los datos anteriores, tienes que elaborar los siguientes pasos dependiendo la categoría en la que está ubicada tu vehículo.
También te puede interesar:¿DEBERÍAS JUSTIFICAR EL TEXTO DE TU CURRÍCULUM?Lo primero es restar la cantidad que, del límite inferior al valor del vehículo, el resultado de esta operación lo tienes que multiplicar por la tasa que aplica, ahora tienes que sumar al resultado la cuota fija correspondiente, el resultado de esta operación, será el monto que tendrás que pagar de tenencia, solo recuerda que falta sumar los derechos por el servicio del control vehicular ya sea el alta o el refrendo.
Para los automotores del año 2001 y/o anteriores la cuota de tenencia es la que se muestra en la tabla siguiente.
Cilindraje del motor | Cuota |
---|---|
Hasta 4 | 345 |
De 5 a 6 | 1033 |
De 8 o más | 1288.8 |
Si el automóvil es importado y modelo 1965 a modelo 2001, la cuota que se debe pagar es de 2347.00, para los automóviles que sean modelo 1964 u anteriores pagan según el cilindraje del motor.
PAGAR TENENCIA
¿Cómo pagar la tenencia en línea?
Ve a la página oficial dándole clic.
También te puede interesar:PAGO IZZIPágina oficial Sistema de Tenencia
También te puede interesar:FACTURACIÓN COSTCO
Cuando estés en el sitio, rellena los campos que te solicitan.
- Captura los caracteres de la placa de tu automóvil.
- Selecciona el año del ejercicio que vas a pagar.
- Rellena el captcha.
- Dale clic en consultar.
Revisa que los datos que te arroja el sistema sean los correctos, así como el total a pagar, para esto tienes dos opciones para realizar el pago de tu tenencia.
1. En línea.
El pago en línea lo puedes realizar en cualquiera de las siguientes instituciones bancarias.
2. Formato múltiple.
Formato Múltiple: con este formato, el pago se puede realizar en algún banco y/o en alguna tienda de autoservicio.
Para obtener el formato múltiple dirígete a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas, en el apartado de realizar pagos obtendrás la línea de captura y la vigencia para tu pago, cuando concluyas tu línea de captura tendrás tu formato de pago.
Este trámite lo puedes pagar con cheque y/o efectivo en cualquiera de estos bancos:
- Banamex
- BBVA Bancomer
- Santander
- Banorte
- Scotiabank
- BanCoppel
- Banjercito
- Bam Mi Banco
- Inbursa
- Banca Mifel
- HSBC
- Banco Multiva
- IXE
- Afirme
- CIBanco
- Banco Azteca
- Banco del Bajio
- Bansefi
- American Express
En los siguientes establecimientos puedes realizar tu pago ya sea en efectivo y/o con tarjeta de débito.
- Walmart
- Bodega Aurrera
- Superama
- Sam’s Club
- Suburbia
- Comercial Mexicana
- Mega
- Sumesa
- Milano
- Chedraui
- El Palacio de Hierro
- Soriana
- Waldo’s Mart
- Melody
- Farmacias del Ahorro
- Benavides Farmacias
- Farmacias Guadalajara
- 7 Eleven
- Círculo K
- Extra
- Punto de Recarga
Consultar pago de tenencia
Para consultar tu pago, lo puedes hacer desde la siguiente liga, solo tienes que seleccionar la opción de tu preferencia.
Consulta tu pago aquí.
Página oficial Consulta de pago Tenencia
Si quieres conocer otros artículos parecidos a TENENCIA puedes visitar la categoría México.
También te puede interesar: