

Estar sobrecalificado simplemente significa que eres demasiado bueno para el trabajo que estás solicitando.
Significa que has recibido mucha educación y también tienes una gran cantidad de experiencia laboral previa relacionada con el trabajo que estás solicitando.
También te puede interesar:Sé que esto puede sonar como un cumplido, pero - lamentablemente - ¡no es una impresión que quieras dar a través de tu CV!
Esta es la razón: el hecho de estar sobrecalificado hace sonar la alarma de los potenciales empleadores porque demuestra que estás realmente desesperado.
¿Por qué un ex oficial de marketing solicitaría un trabajo como asistente de marketing?
¿Por qué un ex director general de una organización multinacional solicitaría un trabajo como gerente de una pequeña división?
También te puede interesar:¿Por qué un ex director de proyectos de TI solicitaría un trabajo como técnico de TI?
Es posible que tengas las mejores razones del mundo, y mucha gente las tiene, pero un empleador pensará que tienes una autoestima y un valor personal tan bajos que te mueves hacia abajo en tu carrera en lugar de subir. Su pensamiento inmediato podría ser: "Dios, ¿qué le pasa a esta persona? Algo no está bien".
También te puede interesar:
¡La buena noticia es que puedes hacer algo al respecto!
Puede que no tengas control sobre tu educación y experiencias laborales pasadas, pero seguro que tienes control sobre lo que escribes - o no escribes - en tu currículum.
Aquí tienes algunos consejos útiles para evitar que se te considere sobrecalificado en tu currículum:
Una vez que hayas aplicado los consejos mencionados en tu currículum, tendrás muchas posibilidades de llegar a la fase de entrevista sin que tu currículum sea arrojado a la pila de rechazos por estar "sobrecalificado".
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿SOBRECALIFICADO PARA UN TRABAJO? puedes visitar la categoría México.
También te puede interesar: