

En esta ocasión nos toca hablar del SAT, si tienes que realizar algún trámite ante esta institución revisa las guías que preparamos para ti.
También te puede interesar:Como siempre, te recordamos que tramiteralia es una web informativa en donde compartimos información para que paso a paso realices todos tus tramites de una manera rapida y facil.
Si no tienes claro las funciones de El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y para qué sirve este organismo mexicano, continúa leyendo el siguiente.
Su función principal es llevar la responsabilidad de velar por el cumplimiento de las leyes que norman y rigen el proceso de contribuciones financieras impuestas a personas y empresas para el financiamiento del gasto gubernamental.
También te puede interesar:Entonces, el Servicio de Administración Tributaria, que fue fundado en 1997 a parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público viene siendo el ente que gestiona la recaudación de los impuestos y tributos en el país, y aplica sus funciones como un ministerio del gobierno de México.
Este organismo gestiona la política tributaria nacional y maneja información con entes de país e internacionales con el fin de no permitir la evasión fiscal.
Fiscaliza los contribuyentes bajo las especificaciones de la ley, inspecciona mercancía entrante y saliente del país, cobra a los contribuyentes y les brinda la información necesaria para que puedan cumplir con su deber.
También te puede interesar:Además de que brinda en su plataforma electrónica todos los recaudos y comprobantes para los contribuyentes.
Las llamadas inscripciones en el Registro Federal de Contribuyentes o RFC son manejadas por Servicio de Administración Tributaria mediante los números de identificación otorgados a todas las personas o empresas, para ser presentados a la hora de cumplir con el pago de sus tributos en el ente recaudador.
Para los ciudadanos mayores de edad y empresas contribuyentes existe el sistema de monitoreo de sus tributos o pago de impuestos mediante un código de único que el SAT asigna a través de la inscripción, y que deberá iniciarse su uso a partir del primer mes de actividad económica.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a SAT puedes visitar la categoría México.
Que todo esta vien
Deja una respuesta
También te puede interesar: