

En la CDMX, el Gobierno cuenta con diferentes medios que nos permiten saber cualquier infracción con la que contemos.
Si por algún motivo fuiste sancionado con alguna multa de tránsito y no lo sabes, en esta publicación te explicaremos cómo es que puedes saberlo.
También te puede interesar:
Saber si tienes multas y de que tratan, es un procedimiento muy sencillo, solo sigue los pasos que a continuación te dejamos:
También te puede interesar:Lo primero que tienes que hacer es dirigirte a la página oficial Multas CDMX.
Página Oficial Multas CDMX
También te puede interesar:
Rellena el espacio que se te especifica con el número de tus placas para que puedas consultar el historial de multas de tránsito.
En el historial que se te proporciona al realizar la consulta de Multas de Tránsito CDMX, se visualiza la siguiente información:
En el apartado de situación es en donde pides verificar el estado en el que se encuentra la infracción, ya sea que la multa esta pagada o está pendiente de pagar. Aquí mismo contarás con la opción de descargar la factura y/o realizar el pago en línea.
En el apartado de Motivo se encuentran todos los detalles de la infracción de tránsito.
Si revisas el apartado del fundamento, podrás estar enterado de las leyes que se violaron.
La sanción se refiere a la cantidad que debe pagar la persona infractora por el cometido de esta.
Existen dos maneras para realizar el pago de tus multas CDMX, presencial y en línea por Internet.
Para poder realizar el pago de tu infracción de manera presencial, tienes que descargar la factura para el pago con la línea de captura.
Después de descargar la factura de pago, presentate en alguno de los lugares establecidos y autorizados para realizar el cobro de las multas de tránsito.
Existen bastantes lugares en los que puedes efectuar dicho pago, tales como:
Hoy en día el poder pagar casi cualquier cosa por medio de diferentes equipos electrónicos, resulta ser un medio muy efectivo en nuestras vidas.
Nos permite ahorrar tiempo así cómo evitar largas filas.
En el caso del pago de las infracciones de tránsito, contamos con dos opciones para realizar el pago en línea de las multas de tránsito.
Para la primera opción, debes consultar tus infracciones en la página oficial como te lo mencionamos líneas arriba.
En la página puedes encontrarte con la opción de realizar el "Pago en línea", si te decides por esta, solo dale clic para que el sitio web te redirija a la página en donde se tiene que efectuar el pago de la infracción de tránsito. Solo sigue las instrucciones que la plataforma te arroja.
La segunda opción se trata de realizar el pago de multa, mediante la Secretaría de Finanzas.
Para esto es necesario que entres a la página oficial de esta Secretaría y consultes tus infracciones de tránsito en donde te aparecerá el listado de las multas que no han sido pagadas con el link de la opción para el "Micrositio para pago".
Página Oficial Secretaría de Finanzas
Es aquí en donde te solicitan que proporciones el número de tus placas, seguido aparecerá el listado de multas de tránsito que están pendientes de pagar.
Ahora solo tienes que seguir los pasos que se te indican para que realices el pago.
Un beneficio que puedes obtener para pagar menos en tus multas, es un descuento de hasta el 80%, lo único que tienes que hacer es realizar el pago de la multa de tránsito en cuestión, durante los 10 primeros días después de que la recibiste.
Este descuento también aplica, si multa la recibiste por correo electrónico, siempre y cuando tengas el acuse de recibo.
Para que puedas obtener el beneficio del descuento en las multas de tránsito es imprescindible que cuentes con una identificación oficial y tu tarjeta de circulación.
Estas en todo tu derecho de impugnar una multa cuando a tu consideración, esta no es justa.
Lo primero que debes hacer, es presentarte en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, es en esa dependencia en donde las autoridades te harán entrega de un formato para que puedas comenzar con el registro, solo sigue las instrucciones que se te dan para que completes tu registro en tiempo y forma.
Después de tu registro, se te pasará al área de asesoría para que presentes tu versión de lo sucedido.
Lo último es pasar a la Defensora, es ahí, en donde se elabora la demanda de nulidad.
Si procede la impugnación que presentaste, la autoridad te citará para la firma de la demanda.
Están son las infracciones de tránsito en CDMX:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a MULTAS DE TRÁNSITO puedes visitar la categoría México.
Deja una respuesta
También te puede interesar: