

El (Infonavit) Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, cuenta con dos programas de créditos que se ofrecen a los trabajadores.
También te puede interesar:
El programa de Infonavit Línea 4, ofrece para cada uno de los trabajadores que cuenten con un fondo en la institución, la oportunidad de reparar, ampliar o mejorar su vivienda.
Si tu propósito es reparar, remodelar, pintar, impermeabilizar, cambiar los muebles de la cocina o del baño, lavabos, y mucho más, puedes lograrlo a través de Línea 4.
También te puede interesar:Para esto, solo debes solicitar los recursos financieros de tu subcuenta de vivienda, y si ese propósito se realiza en un lapso no mayor de 6 meses, el dinero se toma de tu subcuenta y evitas que pase a ser un crédito similar a uno hipotecario.
La otra opción que ofrece Infonavit es el crédito Mejoravit, el cual lo otorga una entidad financiera, es también para reparar o remodelar las viviendas de los trabajadores.
Al recibir el préstamo, la institución financiera te entrega una tarjeta Mejoravit, con la que podrás comprar los materiales de construcción o relacionados a mejoras en la vivienda.
Recuerda que esta tarjeta solo se puede utilizar en los comercios autorizados por el Infonavit.
También te puede interesar:Para los dos programas es necesario tener una relación laboral vigente con el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS, verificar los datos de los números del Registro Federal de Contribuyentes RFC y de la Clave Única de Registro de Población CURP, del Número de Seguridad Social NSS.
Además de contar por lo menos con 116 puntos de Infonavit para la precalificación, y por último no poseer créditos activos al momento de solicitar el préstamo.
El Mejoravit es un crédito que es otorgado por una entidad financiera, y tiene un plazo para ser pagado que oscila de 12 a 36 meses según tu salario, con una tasa de interés de 17 % cada año.
El programa Línea 4 es un crédito, éste cuenta con un plazo de pago de 30 años, a menos que su cancelación se haga durante los 6 meses respectivos.
De esta forma se evita que se convierta en crédito hipotecario y tendría una tasa de crédito de 12 % cada año. El monto será establecido en función del sueldo que percibas y para poder utilizarlo solo debes cumplir ciertos requisitos.
Si hacemos la comparación, podemos encontrar las siguientes diferencias entre Infonavit y Mejoravit:
Tomando en cuenta esta información, eres tú quien decide qué programa se ajusta a tu presupuesto para remodelar o reparar tu hogar incrementando el valor de tu patrimonio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Infonavit: Línea 4 vs Mejoravit ¿Cuál es mejor? puedes visitar la categoría México.
Deja una respuesta
También te puede interesar: