Descubre el secreto para obtener tu consulta médica gratuita con INAPAM y mejora tu salud hoy mismo

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) se ha consolidado como una entidad fundamental en la atención de la salud de los adultos mayores en México. A través de su red de servicios, brinda la oportunidad de acceder a consultas médicas gratuitas en diversas especialidades, garantizando así que este sector de la población reciba la atención que merece. Con un enfoque centrado en el bienestar integral, el INAPAM busca no solo mejorar la salud física, sino también el bienestar emocional de las personas mayores.
Servicios médicos gratuitos que ofrece el INAPAM
El Centro de Atención Integral (CAI) del INAPAM proporciona un servicio médico de alta calidad, totalmente gratuito, con el objetivo de atender las necesidades específicas de los adultos mayores. Los horarios de atención son de lunes a viernes, con dos turnos disponibles: el matutino de 08:00 a 15:00 horas y el vespertino de 15:00 a 21:00 horas.
Las especialidades médicas que se brindan en el CAI son variadas y están diseñadas para cubrir un amplio espectro de necesidades. A continuación, se detallan algunas de las áreas disponibles:
- Geriatría: atención especializada en el cuidado de la salud de las personas mayores.
- Dermatología: diagnóstico y tratamiento de problemas de la piel.
- Homeopatía: alternativas de tratamiento basadas en la medicina homeopática.
- Odontología: atención dental específica para adultos mayores.
- Ginecología: servicios de salud reproductiva adaptados a las necesidades de las mujeres mayores.
- Nutrición: asesoría en hábitos alimenticios y dietas adecuadas.
- Optometría: atención visual, fundamental para el bienestar general.
- Ortopedia: tratamiento de problemas musculoesqueléticos.
- Psicología: apoyo emocional y psicológico.
- Psiquiatría: atención a problemas de salud mental.
- Rehabilitación: programas para mejorar la movilidad y funcionalidad.
- Reumatología: tratamiento de enfermedades articulares y musculares.
- Audiología: evaluación y tratamiento de problemas auditivos.
- Tanatología: apoyo en el proceso de duelo y cuidados paliativos.
- Estudios de gabinete: como electrocardiogramas y ultrasonidos, para un diagnóstico más preciso.
Cada una de estas especialidades está enfocada en las particularidades que enfrentan los adultos mayores, asegurando así que reciban la atención adecuada para mantener su bienestar físico y emocional.
También te puede interesar:
Pasos para solicitar un turno en el CAI
Solicitar un turno para una consulta médica gratuita en el INAPAM es un proceso sencillo, diseñado para facilitar el acceso a la atención. A continuación, se describen los pasos a seguir:
- Verifica tu credencial INAPAM y asegúrate de que esté vigente.
- Dirígete personalmente al CAI Universidad INAPAM para solicitar tu turno.
- Elige tu horario y especialidad según tus necesidades específicas.
- Entrega los documentos requeridos en tu primera cita.
- Recuerda que estas consultas son parte del compromiso del INAPAM para ofrecer atención digna, profesional y accesible.
Ubicación del Centro de Atención Integral (CAI)
El CAI del INAPAM se encuentra en Avenida Universidad número 150, Colonia Narvarte, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, con código postal 03020.
Si necesitas más información, puedes comunicarte al teléfono 55 3923 2052, que está disponible durante el horario laboral mencionado anteriormente. Además, el INAPAM cuenta con una Dirección de Gerontología, donde puedes plantear dudas, quejas o sugerencias. Esta dirección se ubica en Mitla número 73, Colonia Narvarte, y puedes contactar al 55 5687 9182.
¿Qué otros beneficios ofrece el INAPAM?
Además de las consultas médicas, el INAPAM ofrece una serie de beneficios y programas diseñados para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Algunos de ellos incluyen:
También te puede interesar:

- Descuentos en servicios culturales y recreativos.
- Acceso a programas de capacitación y educación continua.
- Actividades recreativas que fomentan la socialización y el bienestar emocional.
- Programas de asistencia social para aquellos en situación vulnerable.
Estos beneficios son esenciales para promover un envejecimiento activo y saludable, asegurando que los adultos mayores se sientan valorados y cuidados en la sociedad.
Comunicación con el INAPAM
Si deseas mantenerte informado sobre las actividades y servicios del INAPAM, puedes suscribirte a su canal de WhatsApp para recibir actualizaciones y noticias relevantes. Esto te permitirá estar al tanto de cualquier novedad y aprovechar al máximo los servicios que ofrecen.
El compromiso del INAPAM con la salud y el bienestar de las personas adultas mayores es evidente en cada uno de sus programas y servicios. Al proporcionar acceso a atención médica gratuita y otros beneficios, se asegura de que este sector de la población no solo reciba la atención necesaria, sino que también se sienta parte activa y valiosa de la sociedad.
También te puede interesar:


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre el secreto para obtener tu consulta médica gratuita con INAPAM y mejora tu salud hoy mismo puedes visitar la categoría México.
Deja una respuesta
También te puede interesar: