Cómo obtener el TAG IAVE obligatorio para carreteras en México

El TAG IAVE se ha convertido en un elemento esencial para quienes recorren las autopistas de México. Con la inminente eliminación de los pagos en efectivo en muchas casetas, entender su funcionamiento y cómo adquirirlo se vuelve fundamental. Aquí te ofrecemos toda la información necesaria sobre este dispositivo, su obtención y costo, para que estés preparado para tu próximo viaje.

Contenido

Qué es el TAG IAVE y su importancia en las carreteras de México

El TAG IAVE es un dispositivo electrónico que se adhiere al parabrisas del vehículo, diseñado para facilitar el pago automático de peajes en las autopistas federales de México. Este dispositivo no solo agiliza el tránsito al permitir que los vehículos pasen sin detenerse en las casetas de cobro, sino que también promueve un sistema de pago más moderno y eficiente.

Desde junio de 2025, la mayoría de las casetas administradas por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) han adoptado exclusivamente el sistema de pago electrónico. Esto significa que el uso del TAG IAVE se ha vuelto indispensable para quienes viajan frecuentemente por estas vías. La decisión de eliminar el efectivo busca reducir las filas en las casetas y mejorar la seguridad vial al minimizar la interacción entre conductores y personal de cobro.

Cómo funciona el TAG IAVE en las casetas de peaje

El funcionamiento del TAG IAVE es sencillo y efectivo. Al aproximarse a una caseta de peaje, el dispositivo se activa gracias a un sistema de antenas lectoras que detectan su presencia. Este sistema permite que se realice el cobro de forma automática, evitando así la necesidad de parar el vehículo. Existen dos métodos de operación para el TAG:

También te puede interesar:Requisitos y cómo pedir despensas para adultos mayores con InapamRequisitos y cómo pedir despensas para adultos mayores con Inapam
  • Prepago: Los usuarios pueden recargar saldo en línea a través del portal de IAVE, lo que les permite controlar su gasto.
  • Domiciliado: En este caso, los cargos se realizan de manera automática a la tarjeta bancaria que se haya registrado previamente, facilitando el proceso de pago sin necesidad de recargas constantes.

Pasos para obtener el TAG IAVE en 2025

Adquirir el TAG IAVE es un proceso sencillo que se realiza principalmente en línea. Aquí te detallamos los pasos para que puedas obtenerlo sin complicaciones:

  1. Visita el sitio web oficial: iave.capufe.gob.mx.
  2. Haz clic en el botón "Comprar".
  3. Selecciona la cantidad de dispositivos que deseas adquirir.
  4. Completa tus datos personales y de contacto.
  5. Elige el punto de entrega más conveniente.
  6. Realiza el pago y confirma tu compra.

Este proceso asegura que puedas obtener tu TAG de manera rápida y accesible, sin la necesidad de desplazarte a una oficina física.

Costos asociados al TAG IAVE en 2025

El costo del TAG IAVE es de $80 pesos mexicanos, lo que representa un pago único por el dispositivo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, además de este costo inicial, deberás recargar saldo para su uso o vincularlo a una tarjeta bancaria para realizar pagos automáticos en las casetas de peaje. Este modelo facilita un manejo más eficiente y evita sorpresas en los costos durante tus viajes por carretera.

¿Dónde comprar una tarjeta IAVE? Opciones disponibles

El TAG IAVE se puede adquirir en varios puntos de venta, pero la opción más recomendada es a través de su portal en línea. No obstante, también existen otras alternativas, como:

También te puede interesar:Requisitos y cómo pedir despensas para adultos mayores con InapamRequisitos y cómo pedir despensas para adultos mayores con Inapam
También te puede interesar:Nuevo documento del SAT que reemplaza tu RFC y cómo obtenerlo digitalmenteNuevo documento del SAT que reemplaza tu RFC y cómo obtenerlo digitalmente
  • Tiendas autorizadas de CAPUFE.
  • Distribuidores autorizados en diversas estaciones de servicio a lo largo de las autopistas.
  • Eventos especiales o ferias donde se promocione el TAG IAVE.

Estos puntos de venta pueden variar según la región, por lo que es recomendable verificar en el sitio web oficial las opciones más cercanas a tu ubicación.

Casetas cubiertas por el TAG IAVE

El TAG IAVE es válido en una extensa red de autopistas federales en México. Algunas de las principales rutas incluyen:

  • Autopista México-Puebla.
  • Autopista México-Cuernavaca.
  • Autopista Guadalajara-Morelia.
  • Autopista Monterrey-Nuevo Laredo.

Esto convierte al TAG IAVE en una herramienta indispensable para los viajeros frecuentes, ya que simplifica el pago en múltiples rutas a lo largo del país.

Con la eliminación del efectivo en la mayoría de las casetas, es crucial que los conductores estén informados y preparados para adoptar esta nueva forma de pago. Para más detalles, puedes ver el siguiente video que explica de manera práctica cómo funciona el TAG IAVE y su importancia en las carreteras:

También te puede interesar:Requisitos y cómo pedir despensas para adultos mayores con InapamRequisitos y cómo pedir despensas para adultos mayores con Inapam
También te puede interesar:Nuevo documento del SAT que reemplaza tu RFC y cómo obtenerlo digitalmenteNuevo documento del SAT que reemplaza tu RFC y cómo obtenerlo digitalmente
También te puede interesar:ACREDITA - TACREDITA - T

Beneficios adicionales del uso del TAG IAVE

Además de facilitar el pago de peajes, el TAG IAVE ofrece otros beneficios que lo hacen atractivo para los usuarios:

  • Reducción de tiempos de espera: El pago automático reduce las filas en las casetas, haciendo que los viajes sean más rápidos.
  • Mayor seguridad: Al evitar el manejo de efectivo, se disminuye el riesgo de robos o pérdidas.
  • Acceso a promociones: Algunos servicios y promociones están disponibles exclusivamente para usuarios del TAG IAVE.

Consideraciones finales sobre el TAG IAVE

La implementación del TAG IAVE es una parte crucial de la modernización del sistema de peaje en México. Con su adopción obligatoria en la mayoría de las casetas, es vital que los conductores se familiaricen con su uso y ventajas. No solo facilitará tus viajes, sino que también contribuirá a un sistema de transporte más eficiente y seguro en el país.

También te puede interesar:Requisitos y cómo pedir despensas para adultos mayores con InapamRequisitos y cómo pedir despensas para adultos mayores con Inapam
También te puede interesar:Nuevo documento del SAT que reemplaza tu RFC y cómo obtenerlo digitalmenteNuevo documento del SAT que reemplaza tu RFC y cómo obtenerlo digitalmente
También te puede interesar:ACREDITA - TACREDITA - T
También te puede interesar:Costo de multas en León Gto 2024Costo de multas en León Gto 2024

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo obtener el TAG IAVE obligatorio para carreteras en México puedes visitar la categoría México.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información